Duelo de Titanes: Pogačar, Evenepoel y Vingegaard se citan en el Campeonato Europeo
4 min read
Lograr que las estrellas se alineen para ver a Tadej Pogačar, Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard en la misma línea de partida es una rareza, un lujo usualmente reservado para el Tour de Francia o las más prestigiosas vueltas de una semana. De hecho, es un acontecimiento tan poco común que solo ha ocurrido siete veces desde que alcanzaron el estrellato. Las lesiones, los calendarios distintos y, quizás, un poco de orgullo profesional los han mantenido separados hasta las citas más importantes del ciclismo.
Sin embargo, tener a estas tres superestrellas del deporte compitiendo juntas en una carrera de un solo día es todavía más infrecuente. Tanto es así que la última vez que sucedió fue en la Flecha Valona de 2022. En aquel entonces, el panorama era muy diferente: Vingegaard nunca había ganado el Tour, Pogačar apenas sumaba 37 victorias profesionales y Evenepoel aún no había conseguido un título mundial en la categoría élite. Hoy, las cifras hablan por sí solas: el danés cuenta con dos Tours de Francia, Pogačar acumula 105 triunfos y el belga ostenta cuatro maillots arcoíris.
Aquella carrera en el Muro de Huy parece lejana, no solo en el tiempo. Ninguno de los tres logró la victoria, ni siquiera estuvieron cerca. Vingegaard no terminó la prueba, Evenepoel llegó en el puesto 43 y el esloveno finalizó en la duodécima posición, mientras Dylan Teuns se llevaba la gloria. Después de 1261 días, este domingo las estrellas volverán a alinearse para el Campeonato Europeo de Ruta en Francia, un evento que, gracias a esta convocatoria, presenta una de las listas de salida más potentes de toda la temporada. A diferencia de 2022, sería una sorpresa mayúscula si alguien más pudiera hacer frente al dominio de este trío, especialmente al de Pogačar.
El Camino de Ruanda a Francia: Favoritos con la moral en alto
El ciclista esloveno Tadej Pogačar llega como el gran favorito para la carrera de 202.5 km en los departamentos de Ardèche y Drôme, en Francia. Su favoritismo se sustenta en la demoledora actuación que tuvo en el reciente Campeonato Mundial de Ruanda, donde lanzó un ataque a 105 km de la meta y cabalgó en solitario durante 66 km para asegurar la victoria y defender con éxito su corona obtenida en Zúrich el año pasado.
Por su parte, Remco Evenepoel, quien fue medalla de plata en Kigali, se perfila como el segundo candidato y buscará mejorar su resultado. El belga ya ha demostrado que su excelente estado de forma se mantiene intacto, a pesar del rápido traslado desde África hasta el sudeste francés. Lo confirmó con una contundente victoria este miércoles en la prueba de contrarreloj del Europeo, superando a Filippo Ganna y a otros grandes especialistas. Con este triunfo, Evenepoel reafirma su dominio histórico en la disciplina, siendo el actual campeón nacional, continental, mundial y olímpico de contrarreloj.
Movimientos en los despachos: Red Bull-Bora se refuerza con talento del Ineos
Mientras la atención se centra en la carretera, en las oficinas de los equipos también se producen movimientos estratégicos de gran calibre. El equipo Ineos Grenadiers ha sufrido la pérdida de dos figuras clave de su dirección deportiva, quienes se unirán al proyecto del Red Bull-Bora-hansgrohe, un movimiento que se produce mientras se acerca la muy comentada llegada de Remco Evenepoel a la escuadra alemana.
Zak Dempster y Oli Cookson asumirán los cargos de jefe de deportes y jefe de competición, respectivamente, en Red Bull. Su labor será supervisar a un equipo de 11 directores deportivos entre la plantilla del WorldTour y los equipos de desarrollo. Dempster regresa a una estructura que conoce bien, ya que formó parte del equipo cuando este competía en la categoría Pro Continental entre 2013 y 2016. “Zak conoce nuestro equipo como pocos. Jugó un papel importante en nuestra historia y, a pesar de su juventud, ya tiene una amplia experiencia de liderazgo internacional”, comentó Ralph Denk, CEO del equipo.
Construyendo un proyecto ganador para el futuro
La llegada de Dempster y Cookson busca llenar el vacío dejado por Rolf Aldag, quien abandonó el equipo Red Bull a finales de julio. Su incorporación es una clara señal de la ambición del equipo, que a partir de 2026 contará con Remco Evenepoel tras la ruptura anticipada de su contrato con el Soudal Quick-Step. “Para mí, esto se siente como volver a casa”, declaró Dempster. “Conozco a Ralph como un mánager ambicioso, y con Red Bull-Bora-Hansgrohe ha creado el proyecto más emocionante de nuestro deporte. Ahora se trata de hacer realidad este enorme potencial juntos”.
Este reajuste de fuerzas contrasta con la situación actual de ambos equipos. Esta temporada, Red Bull-Bora-hansgrohe ha logrado un tercer lugar en el Tour de Francia con Florian Lipowitz, la victoria en la Volta a Catalunya con Primož Roglič y dos top 10 en la Vuelta a España. Mientras tanto, Ineos Grenadiers, aunque ganó seis etapas en Grandes Vueltas, no ha conseguido ninguna victoria en la clasificación general de una carrera por etapas del WorldTour. La partida de Dempster y Cookson probablemente provocará una nueva reorganización en la cúpula directiva del Ineos, donde se especula que Geraint Thomas podría asumir un rol de gestión tras su retiro.